jueves, 19 de julio de 2012

Relación entre Alteridad y Otredad


Otredad
Es la condición de ser otro. Cuando se reflexiona sobre este significado, se puede percibir, en mayor o menor grado, como intrínseco a cualquier persona.
La otredad en el arte es una condición constante pues siempre se está en busca de propuestas, ideas y recursos nuevos. Nunca se puede crear una obra dos veces, el artista siempre busca producir otra innovando su estilo y trascendiendo sus límites de creador. La otredad puede entenderse como esa capacidad de cambio, que se debería utilizar tanto en el arte como en la sociedad para proporcionar a cada persona el impulso para producir cambios distintos a los que hasta ahora nos llevan a la destrucción progresiva de la naturaleza y del hombre.

Alteridad
Considerado desde la posición del "uno", es decir, del yo. Es el principio filosófico de "alternar" o cambiar la propia perspectiva por la del "otro", considerando y teniendo en cuenta el punto de vista, la concepción del mundo, los intereses, la ideología del otro; y no dando por supuesto que la "de uno" es la única posible.


Relación entre Alteridad y Otredad
Alteridad y otredad pueden ser tomados como sinónimos, quizás la diferencia que se podría plantear de entrada se basa en su aplicación literaria o de contexto social.
La otredad esta dada desde la feminidad, y se usa con mayor frecuencia para determinar lo que no es mió, o lo que no soy yo lo que es diferente o aislado. En el otro polo encontramos la alteridad que quiere decir que no es mas que “otro”.

NETGRAFIA:
http://es-es.facebook.com/pages/Alteridad/108747335815682
http://www.facebook.com/pages/Otredad/99715199029?v=info

No hay comentarios:

Publicar un comentario